
ANNA SANCHEZ
FUNDADORA Y PROFESORA

ROBERT RUSSELL
DIRECTOR ARTÍSTICO Y PROFESOR
De formación clásica, jazz y contemporánea (Limon y Graham), su estilo combina la técnica, la expresión y los cambios de energía para lograr una buena libertad en el movimiento.
En su trabajo tiene la misma importancia una mirada, un pequeño gesto, una vuelta complicada, un gran salto o una caída en el suelo. Creo en la riqueza de la diversidad, y en la creatividad de las personas. Me gusta trabajar en equipo y potenciar nuevas ideas.”
Directora de la escuela de Danza Varium en Barcelona desde 1987. Directora de Anna Sanchez Compañía de Danza desde 1985 hasta 1990. Y de la Compañía Inconexa desde 2002 hasta 2005. Directora artística del Festival Internacional de Danza "Danza Sant Cugat" desde el año 2000 hasta 2009.
Ha trabajado en numerosas estancias de danza internacionales en Europa, como profesora de danza contemporánea, y como profesora de didáctica de danza contemporánea en el grado superior del INSTITUTO DEL TEATRO de Barcelona y ESART, universidad privada de artes escénicas. Ha colaborado como profesora invitada en Escuelas de Formación como EPSEDANSE (Montpellier) CAFEDANSE (Aix-en-Provence) JAMES CARLÈS (Toulouse).
Ha trabajado como profesora invitada y/o repetidora en las compañías: S.OA.P. (Rui Horta, Fankfurt) ,METROS (Ramón Oller Barcelona), MARTA CARRASCO (Barcelona), TRÁFICO (Maria Rovira, Barcelona), MAR GÓMEZ (Barcelona), NORRDANSE (Suecia) BALLET PRELJOCAJ (Francia) CESC GELABERT (Barcelona) BROS (Barcelona) Su experiencia docente le ha otorgado el reconocimiento del Ministerio Francés de Cultura, que le autoriza a dar clases en los conservatorios oficiales de danza de todo el Estado.

Tras formarse como percusionista de orquesta clásica, corazón y cantante de jazz, Robert descubre el mundo del teatro actuando en varios musicales.
A sus 15 años, descubre su verdadera pasión: la danza. Después de una intensa formación de danza en el Instituto Cornish para las Artes de Seattle, baila con varias compañías y festivales de Estados Unidos y Canadá.
En 1992 fue invitado a unirse al Ballet de Ginebra donde permaneció seis años. En 1998 empezó a enseñar y, al mismo tiempo, siguió estudios de psicología.
Continuando su carrera como bailarín, participó en varios proyectos de Sinopia Danse Ensemble, realizados en La Revue Genevoise 2003, y después en 2004 en el festival de Königsfelden Tanzspiel en Brugg.
Después de un año y medio con Cathy Sharp Dance Ensemble de Basilea y 25 años de escenario, decidió, en 2006, dedicarse a la docencia.
Hoy, un apasionado profesor de danza clásica y moderna en Barcelona, también participa en varios proyectos de danza.

EL EQUIPO PEDAGÓGICO

JUSTINE MAROUZE
PROFESORA DE DANZA CONTEMPORÁNEA

DIEGO SINNIGER
PROFESOR DE DANZA CONTEMPORÁNEA
Después de terminar su formación de danza en Varium Espai de Moviment y Mondap'art, es invitada a unirse a Fre3bodies como bailarina y asistente de dirección.
Baila en diversas producciones de coreógrafos como Vero Cendoya, Pietro Marullo o Victoria Storgen. En 2019 se une a la empresa In-motus dirigida por Diego Sinniger.
Profesora en distintos talleres internacionales: Voiron, Montpellier, Royan, Mallorca, Frankfurt, Múnich.
Directora de la compañía juvenil amateur de danza Manama.
Un movimiento vive marcado tanto por su sensualidad y fluidez como por sus ataques y rupturas. Le gustaría crear un espacio sin juicios en el que investigar la individualidad; un lugar donde jugar con las texturas del movimiento, desafiando tanto a la conciencia corporal como descubriendo una sorprendente musicalidad interna.

Se denomina como un artista sin etiqueta.
Apasiona cualquier forma de expresión que profundice en la sensibilidad del individuo.
Se define como bailarín y coreógrafo, desarrollando su movimiento desde una técnica que denomina conciencia muscular.
"Todo individuo que muestra y comparte su realidad en el mundo, experimenta un estado artístico e inspirador que puede resultar incluso terapéutico, tanto para uno mismo como para el resto del grupo."


MARTA RUIZ
PROFESORA DE DANZA CONTEMPORÁNEA y acrobática

ABEL HERNANDEZ
PROFESOR DE DANZA CONTEMPORÁNEA
Desde pequeña conectada con el mundo de la acrobacia hasta que a los 17 años descubrió la danza contemporánea. Se formó en Varium Espai del Moviment y al año siguiente fue integrante en el programa Fre3bodies en Barcelona.
Bailarina y cover en diferentes proyectos con los coreógrafos Agnés Sales y Hector Plaza, Pietro Marullo, Lu Arroyo y acróbata en una nueva producción del Gran Teatre del Liceu en Barcelona. Coreógrafa e intérprete de la pieza solista “Interna Soledad”.
Se centra en el trabajo base para, una vez integrado en el cuerpo, deformarlo progresivamente y crear infinitas posibilidades de movimiento tomando consciencia de las condiciones físicas del propio cuerpo.
Nació en Barcelona en 1994. Estudió Danza contemporánea en 'Aula Teatre Monumental'. Seguidamente estudió en Rotterdam en la universidad Codarts donde se profesionalizó.
Estuvo trabajando en Alemania con la compañía Theatre Undorchester Heidelberg bajo la dirección de Nanine Linning. Continuó su carrera en Lituania con la compañía AURA y seguidamente en la compañía Nacional de Malta ‘Zfin Malta’.
Seguidamente decidió seguir como autónomo trabajando como bailarín, para múltiples proyectos, como coreógrafo y docente de danza contemporánea.
Abel ha trabajado con grandes nombres del panorama contemporáneo internacional como Jiri kylian, Marina Mascarell, Félix Landerer, José Agudo y María Rovira entre otros. Recientemente decide volver a Barcelona donde continúa la carrera bailando, enseñando y coreografiando.

AGNES SALES MARTIN, AKNESS
PROFESORa DE DANZA CONTEMPORÁNEA Y ACROBÁTICA

ARAN CASADEVALL
PROFESORA DE BALLET Y CLASES TEÓRICAS
Nacida en Barcelona, comenzó su carrera como gimnasta. Más tarde, se introdujo dentro de la cultura Hip Hop formando parte del grupo de breaking La Cueva. Entre varios logros destaca el primer puesto dos veces consecutivos de la BOTY Francia en 2015 y 2016 y ganadora en la categoría experimental en el Open Your Mind 2018.
Paralelamente, adquirió la licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y el deporte en el INEFC de Barcelona. Sin embargo, su curiosidad por las artes escénicas, la llevó a cursar la formación de danza contemporánea en la escuela Varium de Barcelona dirigida por Anna Sánchez.
Ha trabajado con compañías como: Iron Skulls, La Intrusa, Marcel et ses Drôles des Femmes, VAYA, Chriki’Z y SPOART. En un trabajo híbrido entre danzas urbanas, danza contemporánea, circo y teatro.
Actualmente forma parte del elenco del nuevo proceso de creación de la compañía Zero en Conducta.
Además, Agnés es codirectora e intérprete de la compañía Agnés Sales & Héctor Plaza. Con la cuál han creado las piezas Ehiza, Blue Monday y Happy Everything.
Empieza su formación en Teatro musical en la escuela Aules y poco a poco se va especializando en la danza. Cursa 4 años de formación profesional de danza clásica y posteriormente entra en el Conservatorio Profesional de danza Mariemma (Madrid) en la especialidad de Danza contemporánea. Dos años más tarde se traslada al Conservatorio Profesional de danza del Institut del Teatro donde se gradúa el año 2014.
Seguidamente, accede al Conservatorio Superior de Danza participa como interprete en coreografías de “Los Corderos”, “Sol Picó” , “Lali Ayguadé” entre otros. Graduándose el año 2021 en la especialidad de Pedagogía de la Danza.
Profesionalmente, ha sido intérprete de las compañías “CaraBdanza’s Project”, “Compañía Ion Beitia”, “Vodance”, y ha dirigido y coreografiado en la Compañía “Eqvilater”. También ha bailado y coreografiado en diferentes spots publicitarios, muchos de ellos para TV3.
Su experiencia como docente se centra en la danza clásica, contemporánea y pilates, así como talleres de coreografia, pedagogía y prevención de lesiones, tanto a nivel profesional como amateur. Actualmente trabaja en la formación Varium y en la escuela ADansa, la cual también dirige desde hace 7 años y forma parte de la comisión de Educación de la Asociación de Profesionales de la Danza de Barcelona.
PROFESORES INVITADOS

NADINE GERSPACHER
PROFESORA DE DANZA CONTEMPORÁNEA
Nadine es bailarina, coreógrafa y profesora independiente. Ha trabajado para varios coreógrafos desde 2002.
Las clases de Nadine exploran la danza contemporánea, incorporando tareas de movimiento y situaciones que conectan lúdicamente a las personas y se centran en la energía del lenguaje corporal.
Genera un ambiente cálido e inspira a los estudiantes a trabajar de manera inteligente y les empuja para llegar a sus límites. Nadine fomenta la espontaneidad en el proceso de creación.
Su coreografía se basa en temas relevantes y actuales.
El juego de contrastes y extremos es esencial para sus métodos de creación.
Nadine fomenta la colaboración en el estudio, ofreciendo la oportunidad para que los bailarines se dediquen activamente al proceso de creación y aporten su propio conocimiento y experiencia al proceso.
Le gusta conocer a los bailarines, crear con ellos y desarrollar papeles especiales para el trabajo de personajes.
Cada pieza representa la esencia personal y colectiva, creada por Nadine y los bailarines.


ALAIN GRUTTADAURIA
PROFESOR DE DANZA jazz y CONTEMPORÁNEA
Coreógrafo, bailarín y profesor internacional.
Alain es una asombrosa mezcla de influencias contemporáneas y jazz.
Director de su propia compañía subvencionada "La Licorne", ofrece numerosas piezas coreográficas que le convierten en uno de los innovadores de esta nueva danza europea.
En el fondo como en la forma, es un artista sensible, dotado de gestos asombrosos que juegan entre la estética, el poder y el virtuosismo. La energía, la técnica, la aceleración, la fragmentación definen especialmente su estilo.
Algunas creaciones:
Délices, 180 Secondas, Virus (2005), Las Secretos (2006), Waiting Land (2007), Extrême Désir (2008), Loup, se tú là ? (2009), L'Attrape Rêve (2010)


NICOLAS RICCHINI
PROFESOR DE DANZA CONTEMPORÁNEA
Nicolas se formó en Danza Clásica en Lyon y en Danza Contemporánea en Barcelona en Varium.
Durante los últimos diez años ha trabajado con artistas y compañías como Pepe Hevia Danza (Cuba), Fernando Madagan (Nederlands Dans Theatre), Tupac Martir en Londres, Emma Martin Dance, Compañía Akram Khan para la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de 2012 , La Taimada, CLOD Ensemble y Lali Ayguadé Company entre otros.
Su interpretación del solo Chotto Desh para Akram Khan Company en una gira internacional de tres años fue lo más destacado de su carrera: una obra traducida en 6 idiomas, acogida en 85 ciudades y vista por más de 110.000 espectadores.
También ha sido actor, junto con Lali Ayguadé, en el cortometraje "Timecode" de Juanjo Giménez, ganador de varios premios y nominado al Oscarscar.
Empresario de la danza, Nicolas ha iniciado proyectos innovadores en Barcelona para la educación de la danza contemporánea como el programa FRE3 BODIES que codirige junto con Nadine Gerspacher desde 2018.
Desde este último año también, dirige Big Story Productions, produciendo y vendiendo proyectos y espectáculos de danza contemporánea, así como representando artistas atrevidos y audaces.
En 2020, empezó a trabajar de nuevo con Akram Khan Company como ayudante de dirección de la pieza “Chotto Xenos”.


HECTOR PLAZA, BUBA
PROFESOR DE DANZA urbana y CONTEMPORÁNEA
Nacido en Valladolid en 1991 comenzó su relación con el movimiento desde muy joven a través del deporte y las artes marciales. Más tarde con 11 años se volcó de lleno en las danzas urbanas, más en concreto el Breaking.
En 2012 Comenzó su formación como bailarín de danza contemporánea en la escuela Varium y desde entonces no ha parado de investigar y formarse hasta ahora llegando a ser nominado a los premios de la crítica de cataluña ya los premios Max como a mejor intérprete masculino en 2022.
Ha trabajado también como intérprete para Nadine Gerspacher, Physical Momentum Project de Francisco Córdoba Azuela, Roberto Olivan, La intrusa, Guy Nader y Maria Campos.
como proyectos propios es uno de los miembros fundadores de la compañía Iron Skulls y también trabaja con Agnes Sales a nivel pedagógico y creativo.

MENA AVOLIO
PROFESORA Y COREÓGRAFA DE DANZA CONTEMPORÁNEA
Nacida en Italia, Mena Avolio estudió danza clásica, jazz, moderna y contemporánea en Ginebra, Londres y Toronto.
Durante su carrera como bailarina-intérprete, participó en muchas creaciones en Suiza, Europa y Canadá. Como coreógrafa, ha colaborado con Alain Tanner en cine, Claude Strass para ópera, Pierre Naftule para revistas de Ginebra. Ella coreografía varios eventos en Suiza y Europa y también trabaja con teatros, públicos o privados, en toda la Suiza francófona.
En 2005 montó su compañía freelance Ô’Bains, cuya última creación “Parle-moi” se presentó en Nueva York en el marco del festival “The Next Stage Project” en City Center Dance Studios. Al mismo tiempo, enseña Modern/Jazz dance y Modern BAT en varias escuelas de Ginebra y, en particular, en el Conservatorio de Música de Ginebra para la sección de teatro preprofesional con Anne-Marie Delbart.